Mi Experiencia en Consorcio del Uruguay

Mi Experiencia en Consorcio del Uruguay

jueves, 30 de enero de 2014

Primer contacto

El primer acercamiento que tuve fue telefónicamente, llamé al 19888 y me explicaron de que se trata Consorcio y como es el mecanismo según el grupo que elija.
Me hicieron llegar un material  bastante claro con un resumen de lo que hablamos por teléfono.
De todas formas una vez que corté me di cuenta que habían muchas otras preguntas que no llegué a hacerles en el momento, por lo que decidí tomar nota de cada duda y agendarme un día para hacérselas todas personalmente.

Les dejo el listado de preguntas que luego del primer contacto,
 no llegué a preguntar o simplemente no retuve la respuesta.




martes, 28 de enero de 2014

Día cero

Somos una pareja de veinti-tantos años que actualmente vivimos cada uno con sus padres y
como la mayoría de la gente, nuestro sueño es comprar una casita y formar una familia.En nuestro caso estamos intentando no gastar en alquiler para poder ahorrar ese dinero y tenerlo como capital.
Hace un año atrás averiguamos en los distintos bancos que daban préstamos hipotecarios y nos decidimos a ingresar al plan YoAhorro del BHU ya que cumplimos con los requisitos y nos prestaría el monto que precisariamos, actualmente llevamos 12 cuotas y fue entonces que debido a la gran cantidad de publicidad de Consorcio con sus atractivos planes de pago que nos empezamos a cuestionar si el ahorro que estábamos haciendo era el más inteligente.
Hoy en día seguimos depositando en el BHU pero haremos todas las consultas necesarias en el Consorcio para ver que es lo que más conviene (en nuestro caso).